GUERRA DE LA INDEPENDENCIA

En 1788, Carlos IV ocupo el trono de España, fue un monarca muy popular pero se le echaba en cara que impusiese todo su poder en Manuel de Godoy al que la nobleza odiaba.


La política exterior de Carlos IV continuo ligada a los Pactos de Familia hasta la ejecución de Luis XVI, pero con la llegada de Napoleón (Francia) al poder, España se convirtió  en uno de los territorios europeos controlados por el y como consecuencia de alianza. perdió en la batalla de Trafalgar.

En el año 1808 tuvo lugar el motín de Aranjuez que fue promovido por los opositores a Godoy, las clases populares obligaron al rey a despedir al ministro y cederle la corona a su hijo. Después del motín, Napoleón hizo ir a Francia a Carlos con su hijo Fernando VII, allí ambos le cedieron la corona a Napoleón y este a su vez se la entrego a su hermano. El 2 de mayo de 1808, Madrid se rebeló contra esa decisión por lo que comenzó la Guerra de la Independencia.

Este guerra se basa en los conflictos provocados por la expansión imperial de Napoleón, fue también una guerra civil ya que algunos españoles reconocieron como rey a José, pero otros no, los que creían que lo era eran denominados afrancesados y los que no lo reconocían como rey destacó la guerrilla.

Los que no querían que José fuera su rey quedaron en manos de la Junta Suprema. Esta resistencia frente a los franceses se refugió en Cádiz en donde se formaron las Cortes Generales que más tarde redactaron la Constitución de 1812.

Napoleón fue personalmente a España con sus tropas pero los franceses fueron derrotados. Las victorias más importantes fueron la de Bailén y la de Arapiles.



¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar