ASAMBLEA NACIONAL

En 1789 tuvo lugar el acontecimiento con el que se considera que comenzó la Edad Contemporánea. Durante el reinado de Luis XVI estallo en Francia una revolución que inicio una época que asentaría las bases del mundo actual.


El rey decidió no aceptar el voto individual por lo que los diputados del tercer estado que eran la mayoría abandonaron los Estados Generales y formaron una Asamblea Nacional, aunque algunos miembros del clero y nobleza también se unieron a la nueva asamblea.

Al conocer estos sucesos París salió el 14 de Julio de 1789 a la calle y atacó la fortaleza de la Bastilla que era símbolo de autoridad real y tras ese suceso comenzaba la revolución popular.


Los diputados de la Asamblea tomaron unas decisiones para así poder poner fin al antiguo régimen en poco días esta decisión tuvo lugar, en la que se redactaría la Constitución civil del clero que reducía a los clérigos la condición civil de ciudadanos, proclamar la abolición de la sociedad estamental, es decir, todos los hombres serían igual ante la ley y no habría gente más privilegiada que otra también se aprobaría la Declaración de los Derechos del Hombres y del Ciudadano que recogía los derechos naturales de las personas y adoptarían como lema "Libertad, igualdad, fraternidad". Y como bien se puede observar muchos de estos se siguen hoy en día.

Esta Asamblea se transformo en una Asamblea Constituyente ya que su objetivo era elaborar una constitución que acabó en 1791, la primera de la historia de Europa.

Luis XVI al jurarla tuvo que dejar de ser monarca porque se tenía que someter a la voluntad de la nación y aceptar la división de poderes.



¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar